La cocina es uno de esos lugares de la casa donde casi todo el mundo disfruta de alguna manera. Por ejemplo, experimentando con nuevas recetas o simplemente degustando lo que otros cocinan. Donde está claro que casi nadie disfruta es limpiándola.
Y entre las muchas cosas que hay que limpiar de la cocina están los armarios. Pero ¡ojo! no solo por una cuestión de higiene, sino también para que duren mucho tiempo. Por suerte, hay que limpiarlos con menos frecuencia que la campana o la vitro, pero limpiarlos, hay que limpiarlos. Pero… ¿cómo hacerlo bien?
Pues justo eso es lo que te voy a explicar en este artículo. Es decir, te voy a contar cómo limpiar bien los muebles de la cocina. Bueno, exactamente los muebles de madera de la cocina.
¡Vamos allá!
¿Qué encontrarás aquí?
Por qué limpiar los muebles de madera de la cocina
Aparte de porque a todos nos gusta estar en un lugar limpio, la principal razón para limpiar los muebles de madera es porque alarga su vida útil. Según Cabinets Direct, este tipo de muebles de cocina pueden llegar a durar hasta 50 años si se cuidan de manera adecuada.
50 años son muchos años, muchos más de lo que duran la mayoría de electrodomésticos hoy en día.
Si tenemos en cuenta que cambiar los muebles de la cocina puede costar de media unos 17.000 €, compensa que los limpies cada cierto tiempo y te ahorres ese dinero en el medio o largo plazo.
Cómo limpiar los muebles de madera de la cocina
Lo más importante para mantener los muebles de madera es evitar que acumulen suciedad, aparte de que costará mucho menos limpiarlos.
Básicamente, hay dos formas de limpiarlos. Una es utilizando productos naturales como el vinagre o el aceite. La otra es con productos químicos. A continuación vamos a ver cómo hacerlo de cada una de las maneras.
Limpiar con vinagre y aceite de oliva: ¿es bueno o malo para la madera?
Hay personas que prefieren limpiar en la medida de lo posible usando productos naturales. Los que más se usan para limpiar los muebles de madera de la cocina son el vinagre blanco y el aceite de oliva. Pero, ¿realmente son buenos para la madera?
Algunos expertos no aconsejan el uso del vinagre para limpiarlos. Por un lado porque puede despintar la superficie del mueble y, por otro lado, porque puede reducir la capa de barniz del acabado. De todas formas, siempre que no te pases con el vinagre, esto no tendría por qué ocurrir.
En caso de que finalmente te decantes por usar vinagre blanco para limpiar los muebles de la cocina, sigue los siguientes pasos:
- Mezcla 60 ml de vinagre y 2 cucharadas de sal en un recipiente y remueve hasta que la sal se disuelva.
- Mete un cepillo suave en la mezcla y frota sobre la zona sucia.
- Aclara con una bayeta humedecida en agua caliente.
- Seca con un trapo limpio o con papel de cocina.
- Repite la operación tantas veces como sea necesario.
Otros expertos recomiendan una solución con vinagre y aceite de oliva. En ese caso, sigue estos otros pasos:
- Mezcla 2 cucharadas de aceite de oliva, 4 de vinagre blanco y medio litro de agua caliente en un recipiente con tapón o en un pulverizador.
- Agítalo bien para que todos los componentes queden bien integrados.
- Aplica sobre la madera y frota con un trapo suave.
- Seca con un trapo limpio o con papel de cocina.
- Repite la operación tantas veces como sea necesario.
Usar aceite de oliva ayuda a reducir el daño que el vinagre blanco podría causar sobre la madera (disminuir la capa de barniz o despintar la superficie), por lo que actúa como protector del acabado del mueble.
Como alternativa a los dos métodos anteriores, puedes optar por una mezcla de aceite vegetal con bicarbonato de sodio, ideal para limpiar las zonas de los armarios que más grasa han acumulado:
- Vierte 2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, de girasol) y 4 de bicarbonato en un recipiente o bol.
- Mezcla los ingredientes con los dedos hasta hacer una pasta consistente.
- Empapa un estropajo suave o una esponja y frota sobre la zona mugrienta.
- De manera adicional, puedes usar un cepillo de dientes que ya no uses para llegar a todos los rincones y ranuras.
- Aclara y seca con un trapo limpio.
En caso de que uses aceite, sea del tipo que sea, lo mejor es que lo apliques sobre la madera en pequeñas cantidades. Si te pasas, será más difícil que la superficie lo absorba, dando lugar a la aparición de malos olores.
Una cosa importante. Para limpiar los muebles de madera de cocina no uses el típico estropajo metálico que utilizas para despegar la comida de sartenes y cazuelas. Emplea siempre o un cepillo de dientes suave, o un cepillo con cerdas de nailon o un estropajo suave como el especial para vitrocerámica.
Limpiar los muebles de madera de la cocina con productos químicos
Aparte de con productos naturales, otra forma de limpiar los armarios es utilizando productos de limpieza habituales.
En ese caso, los pasos a seguir son:
- Moja con agua un estropajo suave y echa algo de jabón de lavavajillas o aceite limpiador de madera.
- Frota despacio la superficie sucia hasta formar algo de espuma.
- Humedece con agua un trapo limpio y aclara la superficie.
- Seca con una bayeta de microfibra.
Si quieres asegurarte de que el tipo de jabón antigrasa es compatible con la madera de los muebles de tu cocina, limpia una parte menos visible de algún mueble antes de aplicar la mezcla sobre toda la superficie.
En caso de que no sea compatible, al cabo de unas horas después de su aplicación verás o que el acabado presenta daños (superficie despintada, por ejemplo) o que no absorbe del todo la mezcla. Si esto ocurre, puedes probar con otro tipo de productos (otras marcas de jabones y aceites, productos vegetales, etc.).
¿Se pueden limpiar los muebles de cocina con vaporeta?
Depende. Aunque es posible limpiar los muebles de madera con vaporeta, hay que tener en cuenta cómo se ha tratado el material durante su fabricación. Según Bissell, la madera barnizada es la más resistente a la limpieza con vapor.
Si la madera no tiene esa capa de protección, es posible que el vapor la queme o la despinte. En ese caso, lo más conveniente es optar por uno de los métodos manuales que he comentado anteriormente.
Conclusión
Como ves, limpiar los muebles de madera de la cocina es más fácil de lo que parece. Eso sí, lleva tiempo y esfuerzo, pero merece la pena. Solo por el hecho de conseguir que los muebles duren mucho más, compensa.
Recuerda que con limpiar los armarios una vez al mes es suficiente y asegúrate de que el método que utilizas es el adecuado para el tipo de madera de tus muebles.
Otros artículos que te pueden interesar
