Al igual que en el hogar, en el entorno profesional, las hidrolavadoras facilitan enormemente las labores de limpieza. Sin embargo, para limpiar naves, granjas, talleres o maquinaria pesada, entre otros, necesitas hidrolimpiadoras capaces de trabajar durante varias horas seguidas erradicando suciedad persistente.
A la hora de comprar una hidrolavadora profesional es importante tener en cuenta sus características técnicas (sobre todo, presión, potencia y caudal), pero también su fuente de alimentación (eléctrica o de gasolina).
Si justo estás buscando una hidrolimpiadora profesional, sigue leyendo porque te cuento todo lo que necesitas saber para elegir la más adecuada para ti.
¿Qué encontrarás aquí?
Comparativa de las 5 mejores hidrolimpiadoras profesionales
¿Quieres ir directo al grano? Entonces, echa un vistazo a esta tabla donde he comparado las principales características de las 5 hidrolimpiadoras profesionales analizadas.
Todas tienen las características técnicas necesarias para quitar la suciedad persistente. Por eso, el «tipo de suciedad que elimina» no es uno de los aspectos que he comparado.
Nota: Si estás viendo este contenido en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Características técnicas | Tipo | Trabaja sin parar | Ver Análisis | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Waspper W3000HA | 220 bares 7 HP 500 l/h | Gasolina | Min 4 h | Ver | |
Ducati DPW3100G | 213 bares 7 HP 570 l/h | Gasolina | Min 4 h | Ver | |
Karcher HD 5/15 C Plus | 200 bares 2800 W 500 l/h | Eléctrica | 1,5 - 2 horas | Ver | |
Karcher HD 7/17 M | 225 bares 4200 W 700 l/h | Eléctrica | 2-3 horas | Ver | |
Hyundai HYW4000P | 270 bares 14 HP 900 l/h | Gasolina | Min 6 h | Ver |
¿Para qué sirve una hidrolimpiadora profesional?
La verdad es que podemos utilizar una máquina de agua a presión profesional para infinidad de tareas, pero por nombrar algunas:
Sector ganadero y agrícola: para limpiar establos, jaulas, granjas, tractores o maquinaria agrícola.
Sector logístico y del transporte: para lavar autobuses, furgonetas, camionetas, camiones o embarcaciones.
Sector de la alimentación: para limpiar instalaciones, almacenes, cajas de alimentos o barricas de vino.
Sector de la construcción: para lavar máquinas de construcción como excavadoras, volquetes o camiones de carga; o herramientas como palas o carretillas.
Sector de la limpieza o mantenimiento: para limpiar fachadas o retirar pintura vieja; para eliminar grafitis o para despegar carteles de las paredes; para limpiar suelos exteriores o de naves industriales; para piscinas; para servicios de lavado de coches; para desatascar tuberías obstruidas o para limpiar lugares de difícil acceso.
Talleres de chapa y pintura: para retirar la pintura vieja de los automóviles o para desengrasar las superficies a pintar.
Talleres mecánicos: para limpiar tanto el suelo con manchas de grasa como para limpiar piezas o cualquier parte de los vehículos.
Como verás, las posibilidades son muchas, aunque aquí sólo he mencionado unas cuantas.
Ventajas y desventajas de las hidrolavadoras profesionales
Está claro que la principal ventaja de las hidrolimpiadoras profesionales, aparte de que eliminan la suciedad persistente, es que están preparadas para trabajar durante varias horas de forma continua, sin que se recalienten, y de forma periódica (varios o todos los días de la semana).
Obviamente, su precio es más elevado que el que de las hidrolimpiadoras domésticas, pero también lo es su capacidad. Por eso, si vas a utilizar una profesional para tareas exigentes de limpieza en el hogar, es importante que te asegures de que la vas a sacar partido, sino, no te compensará la inversión.
Por cierto, recuerda que una máquina de lavar a presión profesional es una herramienta de trabajo y, como tal, debes tomar las medidas de seguridad y protección necesarias para evitar cualquier tipo de accidente.
Esas medidas incluyen el uso de gafas de protección para evitar daños en los ojos. También habría que utilizar protectores auditivos si el ruido de la hidrolimpiadora estuviera por encima de lo estipulado en las normas de seguridad laboral.
Asimismo, recuerda que es una máquina capaz de ejercer una fuerza brutal sobre una superficie, por lo que tienes que tener mucho cuidado a la hora de manejarla. El impacto del chorro sobre alguna zona de tu cuerpo actuaría como una sierra, provocando graves consecuencias.
¿Hidrolimpiadora profesional eléctrica o hidrolimpiadora profesional de gasolina?
Pues, depende. Por ejemplo, si vas a tener que limpiar superficies donde no hay cerca una toma de corriente, está claro que tendrás que optar por una hidrolimpiadora de gasolina.
También podría ser una buena opción (aunque tendrías que valorarlo) usar una de gasolina si vas a darle un uso intensivo (varias horas/día, varios/todos los días de la semana). No tanto porque no haya eléctricas preparadas para un uso intensivo, sino porque las que hay, suelen tener un precio más elevado que las de gasolina.
Si le vas a dar un uso moderado y siempre vas a tener acceso a un enchufe, opta por el tipo que mejor te cuadre. Eso sí, ten en cuenta que las eléctricas suelen ser más ligeras. Esto no se nota a la hora de moverlas ya que ambas tienen ruedas, pero sí se nota cuando las tienes que cargar o descargar de la furgoneta.
Una cosa buena de las eléctricas es que las hay que funcionan tanto en posición vertical como en horizontal. Esto te permitirá aprovechar mejor el espacio del que dispongas como, por ejemplo, cuando tienes que subirte a una plataforma elevada para limpiar una fachada.
Otra cosa positiva de las eléctricas es su bajo mantenimiento. Este consiste, principalmente, en la limpieza del filtro cada cierto tiempo para evitar que las impurezas del agua atasquen la bomba. También tendrás que cambiarlo cuando veas que, con el paso del tiempo, ha perdido efectividad.
Asimismo, deberás mantener limpia la pistola y las boquillas ya que, con el tiempo, suelen acumular residuos calcáreos, lo podría afectar a su funcionamiento.
Por su parte, las de gasolina requieren algo más mantenimiento. Normal si tenemos en cuenta que funcionan con un motor de gasolina con engranajes y piezas mecánicas. Esto significa que necesitan aceite para lubricar el motor, así que la primera tarea de mantenimiento será cambiar el aceite cada cierto tiempo.
Otra cosa que hay que hacer es mantener limpio el filtro, así como cambiarlo cuando sea necesario. La boquilla por donde sale el agua es otro elemento que requiere de cierto mantenimiento. Debes asegurarte de que está limpia para que la presión del agua sea la adecuada.
Por último, cuando la máquina deje de liberar bien el agua a alta presión, tendrás que cambiar algunas arandelas de goma que están en la bomba. Esto significa que tendrás que desarmarla cada cierto tiempo para limpiarla y hacerle su respectivo mantenimiento.
¿Qué hidrolimpiadora profesional comprar?
Principalmente, son tres los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una hidrolavadora profesional:
Presión de agua
Se refiere a la fuerza que el agua ejerce sobre una superficie determinada. Se mide en bares o PSI.
Potencia
Indica la potencia del motor. Se expresa en caballos de fuerza (HP) o en vatios (W).
Caudal de agua
Es la cantidad máxima de agua que la máquina es capaz de proveer en un tiempo determinado. Normalmente, se expresa en litros/hora.
En el caso de las hidrolimpiadoras de gasolina, también hay que tener en cuenta la capacidad de su depósito (normalmente, se mide en litros).
Por cierto, en las hidrolimpiadoras profesionales, a diferencia de las domésticas, no hay que tener en cuenta el tipo de bomba ya que todas son metálicas y están preparadas para aguantar largas jornadas de trabajo.
La combinación de estos 3 elementos (4 en el caso de las de gasolina) es lo que determina, en gran parte, el tipo de suciedad que puedes erradicar, el tiempo que puedes trabajar con la máquina de forma continua y con qué frecuencia.
Si quieres conocer todos los aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar cualquier hidrolimpiadora, pincha aquí.
Las 5 mejores hidrolimpiadoras profesionales
Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando una limpiadora a presión que cubra tus necesidades y se ajuste a tu presupuesto. Por esta razón, he seleccionado las que considero las 5 mejores hidrolimpiadoras profesionales, cada una con diferentes características para que encuentres la más adecuada para ti. W3000
5. Hidrolimpiadora profesional Waspper W3000HA
La Waspper W3000HA es una hidrolavadora profesional de gasolina que ofrece buenas prestaciones a un precio realmente asequible.
Cuenta con un motor de 196 cc (7 HP aprox), lo que junto a su depósito de gasolina de 3,6 litros, te permitirá trabajar durante, al menos, 4 horas de forma continua.
La Waspper W3000HA se caracteriza por su durabilidad y por la larga vida útil de sus componentes, lo que se traduce en un menor coste de mantenimiento.
- Larga vida útil en cuanto a componentes mecánicos
- Bajo coste de mantenimiento
- Admite agua hasta 40ºC
- Lanza de acero inoxidable
- Ligera (27,8 kg)
- Manguera relativamente corta
- Lanza algo corta comparada con la de otros modelos
- No incluye la boquilla de 0º
4. Hidrolimpiadora profesional Ducati DPW3100G
La Ducati DPW3100G es una hidrolimpiadora profesional de gasolina de 7 HP de potencia (5200W aprox.), 213 bares de presión y 570 l/h de caudal de agua. Características perfectas para despegar el barro y la mugre de máquinas de construcción como excavadoras, volquetes o camiones de carga, entre otras.
Gracias a su potencia y a la capacidad de su tanque (3,6 l), podrás trabajar, como mínimo, durante 4 horas de forma continua. En este tiempo, podrías lavar hasta dos camiones grandes.
- Ideal para limpiar maquinaria pesada y elementos de construcción
- Incluye 5 boquillas más una boquilla turbo
- Manguera de 10 metros
- Ruedas resistentes
- Su cabezal es menos resistente a los golpes fuertes que el de otras
3. Hidrolimpiadora profesional Karcher HD 5/15 C Plus
La Karcher HD 5/15 C Plus es una hidrolimpiadora eléctrica profesional a la que también podrás darle un uso doméstico. Por ejemplo, para limpiar la piscina, la autocaravana o la fachada. Tiene 2800W de potencia, por lo que podrás trabajar unas 1,5 /2 horas de forma continua, sin que se recaliente
Además, cuenta con 200 bares de presión y 500 l/h de caudal, suficiente para erradicar la suciedad persistente de tractores, furgonetas o camiones. Incluso, para quitar las manchas de grasa de un taller mecánico.
Una cosa que me gusta mucho de la HD 5/15 C Plus es que funciona tanto en vertical como en horizontal. Esto es ideal para aprovechar al máximo el espacio disponible en cada momento como, por ejemplo, cuando tengas que limpiar una fachada subido a una plataforma elevada.
- Larga vida útil
- Capacidad para almacenar sus propios accesorios
- Cómoda de transportar, manejar y guardar
- Funciona tanto en vertical como en horizontal
- Admite agua a 60º
- Puede que no sea la mejor opción para tareas que requieren de largas jornadas de trabajo
- No tiene enrollador de manguera
KarcherHD7
2. Hidrolimpiadora profesional Karcher HD 7/17 M
Si buscas una hidrolimpiadora profesional eléctrica realmente potente, la Karcher HD 7/17 M podría ser lo que necesitas. Cuenta con un motor trifásico de 4200W de potencia y el cabezal de su bomba es de latón, por lo que podrás trabajar unas 2-3 horas de forma continua.
Asimismo, tiene 225 bares de presión y 700 l/h de caudal de agua, ideal para limpiar naves, granjas o vehículos como tractores, camiones o excavadoras. En definitiva, para cualquier superficie con abundante suciedad, incluso persistente. Por supuesto, también podrás quitar la pintura vieja de fachadas y coches.
Otra cosa que comparte con la HD 5/15 C Plus es que funciona tanto en vertical como en horizontal. Así, podrás limpiar sin problema en sitios con poco espacio para moverse como, por ejemplo, en una plataforma elevada.
Si hay algo que no me convence de esta hidrolavadora Karcher profesional es que solo viene con una boquilla de 25º. La verdad es que podría incluir algún accesorio más de serie.
- Muy potente y larga vida útil
- Capacidad para almacenar sus propios accesorios
- Cómoda de transportar, manejar y guardar
- Funciona tanto en vertical como en horizontal
- Admite agua a 60º
- Puede que no sea la mejor opción para tareas que requieren de largas jornadas de trabajo
- No tiene enrollador de manguera
- Sólo incluye una boquilla de 25º
Hyundaipro
1. Hidrolimpiadora profesional Hyundai HYW4000P
La hidrolavadora profesional a gasolina Hyundai HYW4000P es la potencia personificada. Gracias a su motor de 14 HP y sus 270 bares de presión, podrás limpiar de todo: camiones, embarcaciones, fachadas, piscinas… Pero, también podrás eliminar grafitis, despegar carteles o quitar la pintura vieja de las paredes.
Precisamente, debido a su potencia y a la capacidad de su depósito (6,6 l), podrás trabajar durante, al menos, 6 horas seguidas. Vamos, que te cansarás tú antes que la máquina.
Un accesorio muy interesante que tiene, aunque hay que comprarlo aparte, es el kit de manómetro ya que permite regular la presión del agua. Así, podrás limpiar cualquier superficie sin dañarla.
- Ideal para trabajos de limpieza profesional
- Capaz de trabajar durante, al menos, 6 horas seguidas
- Permite regular la presión añadiendo un manómetro
- Ruedas preparadas para ir por terrenos irregulares
- Si no le das un uso intensivo, no compensa la inversión
- Es bastante pesada (68 Kg)
- Admite agua hasta 37º C
Con el análisis de la Hyundai HYW4000P, cierro la guía que he preparado sobre las hidrolimpiadoras profesionales. Estoy segura de que, si tienes en cuenta todo lo que te he contado aquí, acertarás con tu elección. Por cierto, si crees que esta guía puede ayudar a otros, sé generoso y ¡comparte! 😉