Las 7 Mejores Hidrolimpiadoras a Batería (portátiles) de 2023

A veces, necesitamos limpiar superficies donde no hay cerca un enchufe. Por suerte, tenemos las hidrolimpiadoras a batería, máquinas portátiles diseñadas para tareas sencillas ya que no suelen tener las características técnicas de las hidrolimpiadoras eléctricas, aunque hay alguna excepción.

Si estás pensando en comprar una, fíjate, sobre todo, en la fuente de suministro de agua, la autonomía y el voltaje.

Si quieres saber más sobre las hidrolimpiadoras a batería portátiles, además de tener claro cuál puede ser la mejor para ti, ¡sigue leyendo!

Comparativa de las 7 mejores hidrolimpiadoras a batería portátiles

¿Quieres ir directo al grano? Entonces, echa un vistazo a esta tabla donde he comparado las principales características de las 7 hidrolimpiadoras a batería analizadas.

Nota: si estás viendo este contenido en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloPresión máximaSuministro de aguaAutonomíaVer AnálisisPrecio
Hidrolimpiadora a batería portátil Karcher K2 Battery Set mini
Karcher K2 Battery Set
110 baresContenedor externo y grifo14 min
Ver
Hidrolimpiadora portátil con depósito de agua Karcher Mobile Outdoor Cleaner OC 3 mini
Karcher OC 3
5 baresTanque extraíble y contenedor externo 15 min con batería.
Ilimitada conectada al coche

Ver
Hidrolimpiadora a batería con depósito de agua Bosch Fontus mini
Bosch Fontus
15 baresDepósito interno20 - 60 min
Ver
Hidrolimpiadora portátil Worx WG629E mini
Worx WG620E
24 baresContenedor externo y grifo20 min
Ver

Cecotec 10200 Liberty
24 baresContenedor externo y grifo20 - 55 min
Ver

Karcher KHB 6
24 baresContenedor externo y grifo12 min
Ver

Greenworks GDC40
70 baresContenedor externo y grifo10 min
Ver

¿Para qué podemos usar una hidrolimpiadora a batería portátil?

La gran ventaja de estas hidrolimpiadoras es que no necesitan electricidad para funcionar, por lo que podemos usarlas casi en cualquier sitio.

Por ejemplo, si te gusta practicar MTB, puedes utilizarla para limpiar la bici al terminar tu ruta y así evitar que la suciedad deteriore la pintura o algunos componentes.

También te resultará útil si te gusta ir de camping. Ahí, sí que hay cosas que limpiar. ¿Y qué me dices de la playa? La arena se queda pegada a todo: sillas, mesas, juguetes, pies, perro… Una pasada a todo con una hidrolavadora a batería es la mejor forma que conozco de no llenar el coche o la casa de arena.

Limpiando elementos de playa con hidrolimpiadora portátil a batería

Y hablando de perros… ¿Te gusta sacar el tuyo a pasear al campo? Si es así, rara habrá sido la vez que no hayas tenido que darle un baño al llegar a casa. Con una máquina de este tipo, no tendrás que esperar. Lo podrás duchar “in situ”.

Por supuesto, también la podrás utilizar en casa para limpiar elementos con suciedad ligera como bicicletas, muebles y adornos de jardín, ventanas, etc.

¿Qué hidrolimpiadora a batería comprar?

A la hora de comprar una hidrolimpiadora portátil a batería necesitas fijarte, principalmente, en 4 cosas. A continuación, vamos a ver cuáles son.

Fuente de suministro de agua

Las hay que se conectan a un grifo (ideales para casa), mientras que otras o succionan agua de un depósito externo o cuentan con su propio tanque (perfectas para fuera de casa). Por suerte, también las hay que funcionan de ambas formas. Estas te servirán en cualquier situación.

Voltaje

El voltaje es proporcional a la potencia que tiene la máquina para trabajar, lo cual influye en la presión con la que es capaz de liberar el agua. Por ejemplo, un modelo de 20 V (voltios) puede alcanzar una potencia de 180-200 W (vatios).

Autonomía

La mayoría funciona con una batería recargable, la cual suele durar entre 10 y 50 minutos dependiendo del modelo. Asimismo, hay alguna que también se puede enchufar a la toma del mechero del coche, por lo que podrías usarla todo el tiempo que quisieras, aunque no te recomiendo más de 40 minutos.

Para determinar bien la autonomía, es importante tener en cuenta el voltaje (V) y los Amperio/hora (Ah) de la batería.

Supongamos que una batería de 20 V y 2.0 Ah tiene una autonomía de 10 min. Pues una batería con los mismos voltios (V), pero 4.0 Ah, durará el doble (20 min) y una con 1.0 Ah, durará la mitad (5 min).

Te digo esto porque hay marcas que tienen baterías del mismo voltaje, pero distinto Ah. Así que una forma de aumentar la autonomía es usando una batería del mismo voltaje, pero mayor Ah que la batería que venga de serie.

Una opción es comprarla aparte. En ese caso, puedes comprar primero la limpiadora sin batería (algunas marcas lo permiten) y luego comprar la batería que más te interese. También puedes quedarte con la que viene de serie y comprar una adicional con más Ah.

También puede ser que tengas herramientas a batería de la misma marca que la limpiadora que te interesa. Si es así. comprueba si las baterías son del mismo voltaje. Si lo son, lo más probable es que sean compatibles.

En ese caso, tendrás que decidir si la compras o no con batería (si es que se puede). Si la compras con batería, al ser intercambiable, aumentarás automáticamente la autonomía de las demás herramientas que tengas de esa misma marca.


Limpiando bicicleta con hidrolimpiadora a batería portátil

Filtro de agua

En el caso de las hidrolimpiadoras a batería, es fundamental que vengan con un filtro de agua que evite el paso de impurezas a la máquina y así evitar que, con el paso del tiempo, se puedan estropear. Especialmente, las que pueden succionar agua de un tanque externo o interno.

Date cuenta que, en ocasiones, hay que rellenar los depósitos con agua de fuentes, ríos o similares, por lo que probablemente vengan con algún tipo de residuo. Por eso, es importante que incluyan un filtro, bien integrado o bien en la manguera de succión.

Pero, las que se conectan al grifo tampoco se libran ya que, dependiendo de la zona, el agua puede ser “poco pura”, por así decirlo. En ese caso, una buena opción es decantarse por un modelo con filtro integrado, aunque también puedes poner un filtro a la manguera de riego.

Limpiando contenedores de basura con hidrolimpiadora portátil a batería

Tipos de hidrolimpiadoras a batería

Dentro de las hidrolimpiadoras a batería, hay 3 tipos principalmente:

1. Hidrolimpiadoras a batería potentes: son aquellas cuyas características técnicas se asemejan a las hidrolimpiadoras eléctricas de gama baja. Son las menos «portátiles».

2. Hidrolimpiadoras a batería con depósito de agua: son aquellas que cuentan con su propio depósito de agua bien extraíble o bien integrado.

3. Hidrolimpiadoras portátiles: te las podrás llevar a cualquier sitio, así como usarlas tanto dentro como fuera de casa.

A continuación, te voy a mostrar en detalle las que considero las mejores de cada tipo para que elijas la más adecuada para ti.Potentes

La mejor hidrolimpiadora a batería potente

La verdad es que en España apenas se comercializan hidrolimpiadoras a batería potentes, así que simplemente voy a analizar la que considero la mejor.K2

Hidrolimpiadora a batería Karcher K2 Battery Set

Si buscas una hidrolimpiadora a batería con las mismas prestaciones que las hidrolimpiadoras eléctricas de gama baja, entonces la Karcher K2 Battery Set podría ser lo que necesitas.

Cuenta con una potencia de 180 W, una presión de 110 bares y 340 litros/hora de caudal (5,7 l/min), ideal para erradicar con mayor facilidad la suciedad ligera de verjas, bicicletas, contenedores de basura o suelos de unos 8-10 m2.

Hidrolimpiadora a batería portátil Karcher K2 Battery Set

Su batería de 36 V y 5.0 Ah le da una autonomía media de 14 min (dependerá del nivel de presión). Lo bueno es que al tener más presión y caudal que otras, necesitarás menos tiempo para limpiar. Por cierto, podrás comprarla tanto con batería como sin ella. 

Una cosa que me gusta de esta Karcher es que puede coger agua tanto de un grifo como de un depósito externo, aunque para eso hay que comprar aparte la manguera de succión.

Funciona con una batería de 36 V, lo que le otorga una autonomía media de 14 minutos con una batería 5.0 Ah que es la que viene de serie.

Puedes aumentar su autonomía comprando una batería extra o utilizando una de otro equipo Karcher que pertenezca a la plataforma de baterías de 36 V. En este último caso, también podrías comprarla sin batería y usar esa.

Tarda 9 horas en cargarse 100% con el cargador de serie. Sin embargo, se puede comprar aparte un cargador de carga rápida que lo hace en menos de 2,5 horas. 

No tiene ruedas, pero tiene asa y solo pesa 4,5 kg (sin batería), por lo que podrás moverla con bastante facilidad.

Asimismo, cuenta con una manguera de 4 m, por lo que tendrás cierta libertad de movimiento. Aún así, en determinadas ocasiones, se puede quedar un poco corta. 

Incluye una lanza pulverizadora, ideal para superficies con suciedad abundante poco adherida, y una boquilla turbo, adecuada para superficies rugosas como las losetas de jardín o para las juntas de las baldosas.

Lo bueno es que en la parte trasera hay una sujeciones para ponerlas, así estarán guardadas y a mano para cuando las necesites.

También cuenta con un dispositivo de aspiración de detergente que succiona el jabón de la botella, por lo que no necesitarás acoplar nada a la lanza. Eso sí, tendrás que tener cuidado al moverte para no tirar la botella al suelo.

Tiene integrado el filtro de agua para evitar que pasen impurezas a la máquina. 


Si estás buscando una hidrolimpiadora a batería con las prestaciones de una hidrolimpiadora eléctrica, la Karcher K2 Battery Set es una muy buena opción.
PROS
  • Potente y con autonomía ampliable
  • Puede coger agua tanto de un grifo como de un depósito externo
  • Dispositivo de aspiración de jabón
  • Con filtro de agua integrado
CONTRAS
  • Su batería tarda bastante en cargarse si usas el cargador de serie
  • Hay que comprar aparte la manguera de succión

Deposito

Las mejores hidrolimpiadoras a batería con depósito de agua

Ahora, le toca el turno a las que considero las 2 mejores hidrolimpiadoras a batería con depósito de agua. OC3

Hidrolimpiadora a batería Karcher OC 3

La Karcher OC 3 es una hidrolimpiadora portátil y compacta que cuenta con un tanque extraíble de 4 litros, ideal para llevársela a cualquier sitio.

Aunque la capacidad del depósito es aceptable, su caudal es de 2 l/min (120 l/h), así que los 4 litros dan para poco. Afortunadamente, podemos usar contenedores de más capacidad, pero, para eso, hay que comprar antes la manguera de succión. Eso sí, no está diseñada para conectarse a un grifo.

 

Hidrolimpiadora portátil con depósito de agua Karcher Mobile Outdoor Cleaner OC 3

Esta Karcher no destaca por su potencia, ya que la presión que ejerce es baja (5 bares), aunque suficiente para lavar la bicicleta al terminar una ruta de MTB, quitar la arena de los juguetes de los niños tras un día de playa o limpiar el barro de las botas después de un jornada de senderismo.

Funciona con una batería de 6 V, lo que se traduce en una autonomía de 15 minutos. Tarda 3 horas en cargarse por completo.

De todas formas, existe un accesorio para conectarla a la toma del mechero del coche, aunque se vende aparte. Así, podrás utilizarla todo el tiempo que quieras, aunque preferiblemente no más de 40 min.

Cuenta con una manguera en espiral de 2,8 metros, aceptable si tenemos en cuenta el tipo de elementos que podemos limpiar con ella. 

Tiene integrado el filtro de agua para retener las impurezas. 


La Karcher OC 3 es ideal si estás buscando una hidrolimpiadora con depósito de agua versátil y compacta.
PROS
  • Con depósito de agua
  • Permite utilizar contenedores externos
  • Se puede conectar al coche
  • Con filtro de agua integrado
CONTRAS
  • Tanque con poca capacidad (4 litros)
  • Presión algo baja
  • No se puede conectar a un grifo

Fontus

Hidrolimpiadora a batería Bosch Fontus

Si estás buscando una hidrolimpiadora a batería con un tanque de agua más grande (15 l), la Bosch Fontus podría ser una buena opción. Esta capacidad te permitirá limpiar entre 5 y 10 min seguidos antes de tener que rellenar el depósito de nuevo (dependerá del caudal que uses).

Por desgracia, no podemos aumentar su autonomía en este aspecto ya que no está diseñada para conectarse a un grifo o para succionar agua de un contenedor externo con mayor capacidad.

Hidrolimpiadora a batería con depósito de agua Bosch Fontus

La Bosch Fontus tiene una potencia de 180 W, 15 bares de presión (aunque hay una versión de 20 bares) y entre 1,5 y 3,1 l/min de caudal. Asimismo, su batería es de 18 V y 2.5 Ah, lo que le proporciona una buena autonomía (20 – 60 min dependiendo del nivel de presión).

Estas características, junto con sus 3 niveles de presión y 4 formas de pulverización (0º, 15° 50° y ducha), te permitirá limpiar bicicletas, figuras de jardín, contenedores de basura, tiendas de campaña o ventanas, entre otros. Incluso, podrás regar las plantas o bañar al perro.

Funciona con una batería de 18 V, lo que le da un autonomía entre 20 y 60 min (dependiendo del nivel  de presión) con una batería de 2.5 Ah que es la que trae de serie. Tarda 1 hora y 45 min en cargarse por completo.

Lo bueno es que puedes aumentar su autonomía fácilmente. Una opción es comprar aparte una batería de más de 2.5 Ah. Otra posibilidad es utilizar una de 18 V de otro equipo Bosch que pertenezca a la gama Power4All.

Dispone de ruedas y de un asa regulable en altura. Te resultará cómodo moverla de un lugar a otro con independencia de tu estatura. 

Además, tiene un asa inferior que le proporciona una mayor estabilidad, aparte de que permite levantarla más cómodamente. Esto es importante teniendo en cuenta que pesa 12 kg con la batería puesta.  

Por otro lado, cuenta con una manguera de 4 metros, así que tendrás cierta libertad de movimiento. De todas formas, a veces, se puede quedar un poco corta. 

Incluye una pistola y un cepillo. En la parte delantera, hay un compartimento para guardarlos, así los tendrás a mano siempre que los necesites.

Tiene integrado el filtro de agua para retener las impurezas. 


La Bosch Fontus es una excelente opción si estás buscando una hidrolimpiadora a batería con un depósito de agua de gran capacidad.
PROS
  • Depósito de agua de 15 litros
  • 3 niveles de presión y 4 formas de pulverización
  • Buena autonomía (ampliable)
  • Con filtro de agua integrado
CONTRAS
  • No puede coger agua ni de un grifo ni de un tanque externo
  • Algo pesada (casi 12 kg con la batería puesta)

(*Versión de 20 bares de presión)

Portatiles

Las mejores hidrolimpiadoras portátiles

Para terminar, voy a analizar las que considero las 4 mejores hidrolimpiadoras portátiles. Todas pueden coger agua tanto de un grifo como de un contenedor, por lo que realmente las podrás usar en cualquier sitio.Worx

Hidrolimpiadora portátil Worx WG620E

Si buscas una hidrolimpiadora portátil con bastantes accesorios, la Worx WG620E podría ser una buena opción para ti.

Funciona con una batería de 20 V, lo que en teoría le ayuda a alcanzar los 24 bares de presión. Digo en teoría porque parece que no los tiene. Lo que sí tiene es menos caudal que otras (120 l/h), por lo que puede que te lleve algo más de tiempo limpiar los muebles de jardín, las herramientas o la bicicleta.


Hidrolimpiadora portátil Worx WG629E
La Worx tiene un modo de presión y 5 formas de pulverización: 0º, 15º, 25º, 40º y riego. Lo ideal sería tener dos niveles de presión (alto/bajo) para poder adaptarse mejor a cada elemento, sobre todo a los delicados. Por eso, hasta que la cojas el truco, ve con cuidado cuando la uses para regar o para bañar al perro.

Su autonomía es de unos 20 min con una batería de 2.0 Ah. De todas formas, la puedes comprar con o sin batería. Si es «sin», puedes optar por comprar una de más de 2.0 Ah que es la que trae de serie y así aumentar su autonomía. También puedes utilizar una de otro equipo Worx de la plataforma Powershare 20V.

Funciona con una batería de 20 V, lo que le da una autonomía de unos 20 min con una batería de 2.0 Ah (la que trae de serie). Tarda como una hora en cargarse por completo.

De todas formas, también la puedes comprar sin batería. En ese caso, puedes optar por adquirir una batería de más de 2.0 Ah y así aumentar su autonomía. Otra opción es utilizar una de otro equipo Worx de la plataforma Powershare 20V.

Incluye una extensión de lanza que permite limpiar mejor las cosas que están un poco a trasmano, un cepillo, una boquilla espumógena para limpiar con jabón, un cubo de agua plegable y un adaptador para acoplar directamente una botella de agua a la máquina. 

Asimismo, cuenta con una manguera de succión de 6 metros, por lo que tendrás bastante libertad de movimiento. 

Tiene un filtro de agua en la manguera de succión para retener las impurezas. 


Si buscas una hidrolimpiadora portátil bastante completa con posibilidad de aumentarle la autonomía, la Worx WG620E es una buena opción.
PROS
  • 5 formas de pulverización
  • Puedes aumentar su autonomía fácilmente
  • Manguera de succión de 6 m
  • Con filtro para impurezas en la manguera de succión
CONTRAS
  • Solo tiene un modo de presión
  • Menor caudal que otras
  • Parece que la presión real es menor de 24 bares
Cecotec

Hidrolimpiadora portátil Cecotec Hydroboost 10200 Liberty Pro

La Cecotec Hydroboost 10200 Liberty Pro es una hidrolimpiadora portátil con buenas prestaciones y muy completa ya que viene con numerosos accesorios que te ayudarán en distintas tareas de limpieza.

Cuenta con un motor de 180 W y una batería de 20 V y 2.5 Ah que le permiten liberar agua a 24 bares de presión. Asimismo, tiene un caudal de 3 litros/minuto (180 l/h), suficientes para limpiar los muebles del jardín, herramientas o bicicletas, entre otros.


Dispone de dos modos de presión (ECO y Turbo) y 5 formas de liberar el agua: 0°, 15°, 25°, 40° y riego. De esta forma, podrás ajustar la salida del agua y la presión a cada elemento, pudiendo limpiar desde una verja hasta regar las plantas.

Sin duda, la Cecotec destaca tanto por su buena autonomía (20 min alta presión/55 min baja) como por la gran variedad de accesorios que incluye. La verdad es que tiene todo lo que pudieras necesitar, incluso una bolsa de transporte para guardarlos.

Funciona con una batería de 20 V y 2.5 Ah que le proporciona una autonomía de 20 min a alta presión y 55 min a baja. Tarda una hora y media aproximadamente en cargarse por completo.

Incluye una lanza con dos boquillas intercambiables: una boquilla 3D TurboFlip y una boquilla de chorro variable.

La TurboFlip libera un chorro en forma de espiral, ideal para eliminar la suciedad más adherida. La de chorro variable permite elegir entre un chorro plano y un chorro concentrado. 

También viene con una boquilla espumógena para lavar con jabón, un cepillo 360Brush para llantas, un cepillo de cerdas EasyClean y una lanza codada para limpiar, por ejemplo, los guardabarros. Por suerte, también incluye una bolsa de transporte para guardarlo todo.

Aparte de eso, cuenta con un manguera de succión de 5 metros, que proporciona una buena libertad de movimiento. 

Tiene un filtro integrado en la manguera de succión para evitar el paso de impurezas que puedan dañar la máquina.


Si buscas una hidrolimpiadora portátil con buena autonomía y muy completa, la Cecotec 10200 Liberty Pro es una de las mejores opciones.
PROS
  • Muchos accesorios
  • 2 Modos de presión y 5 formas de pulverización
  • Buena autonomía
  • Con filtro para impurezas en la manguera de succión
CONTRAS
  • En ocasiones, la manguera de succión se puede quedar un poco corta

KHB6

Hidrolimpiadora portátil Karcher KHB 6 Battery

La Karcher KHB 6 Battery es una hidrolimpiadora portátil con algunas prestaciones poco habituales en este tipo de máquinas.

Funciona con una batería de 18 V, lo que le da una autonomía de 12 min con una batería de 2.5 Ah a presión máxima (24 bares). Si a esta presión, le sumamos los 3,3 litros/min de caudal (200 l/h), tenemos que necesita menos tiempo que otras para limpiar los mismos elementos.


Como todas las demás hidrolimpiadoras portátiles, la Karcher KHB 6 Battery puede coger agua tanto de un contenedor como de un grifo. Eso sí, si quieres utilizarla con un depósito externo, tendrás que comprar antes la manguera de succión.

La puedes comprar con o sin batería. Si es «sin», puedes aprovechar para comprar una de más de 2.5 Ah que es la que trae de serie y así aumentar su autonomía. También puedes utilizar una de otro equipo Karcher que pertenezca a la plataforma 18 V Kärcher Battery Power.

Funciona con una batería de 18 V, lo que le da un autonomía de 12 min con una batería de 2.5 Ah (la que incluye de serie). Tarda entorno a 1,5 horas en cargarse por completo.

Lo bueno es que también la puedes comprar sin batería. Así, puedes adquirir aparte una batería de más de 2.5 Ah, por lo que aumentarás su autonomía. Otra opción es usar una de otro equipo Karcher que pertenezca a la plataforma de baterías de 18 V Kärcher Battery Power.

Incluye dos lanzas, una con una boquilla de chorro plano para una limpieza suave y otra con una boquilla rotativa para la suciedad más adherida.

Entre los accesorios que puedes comprar aparte, está la lanza pulverizadora MJ 24 Handheld que combina 5 boquillas, siendo una de ellas la de regar, así como la  boquilla espumógena.

En cuanto a la manguera de succión, también hay que adquirirla aparte, como un accesorio extra más.  

Tiene integrado el filtro de agua para evitar que pasen impurezas a la máquina. 


La Karcher KHB 6 es una buena opción si estás buscando una hidrolimpiadora portátil con prestaciones poco habituales y con autonomía ampliable.
PROS
  • Su buena presión y caudal de agua le permiten limpiar en menos tiempo
  • Dos lanzas con diferentes salidas de agua
  • Puedes aumentar su autonomía fácilmente
  • Con filtro de agua integrado
CONTRAS
  • La manguera de succión se compra aparte
  • No incluye la lanza con 5 boquillas que otras traen de serie

Green

Hidrolimpiadora portátil Greenworks GDC40

Potente, esa es la palabra que mejor define a la Greenworks GDC40. Es igual de portátil que las demás, pero por prestaciones, se asemeja más a una eléctrica de gama baja: 650 W de potencia, 70 bares de presión y 300 l/h de caudal (5 l/min).

Funciona con una batería de 40 V, lo que le da una autonomía de unos 10 min con una batería de 2.5 Ah. No es mucho, pero con las características que tiene, podrás limpiar lo mismo que otras con más autonomía, pero en menos tiempo.

A diferencia de las demás, la batería no se acopla al mango, sino a una base externa, lo que la hace más ligera y cómoda de manejar. Asimismo, la base sirve de soporte para el tanque extraíble de 20 l que incluye, aunque también la podemos conectar a un grifo mediante una manguera de jardín.

Lo curioso es que la manguera de succión (6 m) no se mete dentro del depósito, sino que va acoplada a la base externa. En conclusión, resulta realmente cómodo limpiar con ella.

Por cierto, puedes comprarla con o sin batería. Si es «sin», puedes aprovechar para comprar una de más de 2.5 Ah que es la que trae de serie y así aumentar su autonomía. También puedes utilizar una de otro equipo de Greenworks Tools que pertenezca a la plataforma 40 V.

Funciona con una batería de 40 V, lo que le da un autonomía de unos 10 minutos con una batería de 2.5 Ah (la que incluye de serie). Tarda 1 hora en cargarse por completo.

Por suerte, también la puedes comprar sin batería. De esta forma, podrás aumentar fácilmente su autonomía comprando aparte una batería de más de 2.5 Ah. También puedes utilizar alguna de 40 V que use cualquier equipo Greenwoks Tools que tengas.

Incluye una lanza pulverizadora y una boquilla de chorro variable que permite elegir entre un chorro plano y un chorro concentrado con el que podrás limpiar la suciedad más adherida. También trae una boquilla espumógena para limpiar con jabón.

Asimismo, cuenta con una manguera de 6 metros, por lo que tendrás bastante libertad de movimiento. 

Cuenta con un filtro en el conector de entrada de agua de la base para evitar que pasen impurezas a la máquina. 


Si estás buscando una hidrolimpiadora portátil, potente y cómoda, la Greenworks GDC40 es una excelente opción.
PROS
  • Sus prestaciones permiten limpiar en menos tiempo
  • Autonomía ampliable
  • Cómoda
  • Filtro en el conector de entrada de agua de la base
CONTRAS
  • No incluye la lanza con 5 boquillas que otras traen de serie
  • No se puede usar un depósito externo

Con el análisis de la Greenworks GDC40 cierro la guía que he preparado sobre las hidrolimpiadoras a batería portátiles. Estoy segura de que, si tienes en cuenta todo lo que te he contado aquí, acertarás con tu elección. Por cierto, si crees que esta guía puede ayudar a otros, sé generoso y ¡comparte! 😉

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 12 Promedio: 4.6)

Otros artículos que te pueden interesar

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove

2 comentarios en «Las 7 Mejores Hidrolimpiadoras a Batería (portátiles) de 2023»

  1. Hola, antes de nada darte la enhorabuena por la web.
    Tengo un suelo de terraza de losas que no puedo limpiar bien por que se queda las manchas incrustadas.
    ¿Qué máquina recomienda más potente para este tipo de suelos?
    Gracias, y un saludito

    Responder
    • Hola Elena,

      Muchas gracias.

      En tu caso, lo primero que te aconsejo es no usar una hidrolimpiadora a batería ya que este tipo de limpiadoras a presión no tienen las características técnicas necesarias para desincrustar el tipo de suciedad que comentas. En tu caso, te sugiero utilizar una que tenga al menos 130 bares de presión, 1800 W de potencia y 420 l/h de caudal, aunque dependiendo de cómo sean las manchas, puede que necesites una superior (145 bares, 2100 W y 500 l/h). También sería recomendable usar algún tipo de detergente especial para suelos especifico para hidrolimpiadoras.

      En el artículo sobre hidrolimpiadoras domesticas puedes encontrar algunos modelos que te podrían servir.

      Responder

Deja un comentario