Los atascos en la ducha o bañera son de lo más habitual. Una de las causas más comunes es la acumulación de los pelos que se nos caen mientras nos duchamos o bañamos.
Sin embargo, no todos los atascos son iguales ya que el lugar y el grado de atascamiento pueden variar. Eso hace que los métodos para desatascarlas sean más o menos efectivos en función del tipo de atasco que haya.
Si tienes la ducha o bañera atascada, ¡sigue leyendo! porque te voy a mostrar cuáles son los métodos más adecuados para desatascarlas. No habrá atasco que se te resista.
¿Qué encontrarás aquí?
Tipos de atascos en la ducha y la bañera
Tanto en la ducha como en la bañera se suelen dar 3 tipos de atascos.
Ligero
Cuando la velocidad de bajada del agua por la tubería es algo menor de lo normal. Por ejemplo, en el caso de la ducha, el agua se queda un poco estancada en el plato hasta que baja por completo.
Moderado
Generalmente, cuando la velocidad de bajada del agua por la tubería es bastante menor de lo normal y se queda estancada en la ducha o bañera durante bastante tiempo. En el caso de la ducha, podría llegar a desbordarse.
Fuerte
La bajada del agua es casi nula o nula, por lo que se queda totalmente retenida, llegando a desbordarse en el caso de la ducha.
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de atascos, vamos a ver los métodos más efectivos que hay para desatrancar tanto la ducha como la bañera.
Los mejores métodos para atascos ligeros en la ducha o bañera
Para los atascos ligeros en la ducha o la bañera, los métodos más efectivos son el del agua hirviendo y el del bicarbonato. A continuación, vamos a ver paso a paso cómo aplicar cada uno de ellos.
Agua hirviendo
Este método resulta eficaz para atascos formados por elementos a los que les lleva algo de tiempo «disolverse» en la tubería como, por ejemplo, las costras de jabón o las “bolas de pelo”.
Aplicación
Calienta 3-4 litros de agua hasta hervir y échalo por el desagüe de la ducha o bañera. Abre el grifo y comprueba cómo baja el agua. Si fluye con más facilidad, pero no a la velocidad que debiera, repite el proceso. Si el atasco sigue más o menos igual, lo mejor es aplicar alguno de los métodos para atascos moderados.
Bicarbonato y vinagre blanco
Este método funciona bien si el atasco está en el tramo inicial de la tubería. Esto es porque, para que realmente sea eficaz, se necesita que en la tubería haya muy poca agua o nada.
Aplicación
Para aplicarlo, necesitas dos ingredientes que seguramente ya tengas en casa: bicarbonato y vinagre blanco. En caso contrario, no te preocupes porque son muy fáciles de conseguir, aparte de muy baratos.
Vierte unos 250 g de bicarbonato por el desagüe de la ducha o bañera. Después, echa unos 250 ml de vinagre blanco y tapa el orificio con el tapón o con un trapo. Espera unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, abre el grifo del agua caliente y déjalo correr un poco.
Comprueba cómo baja el agua. Si baja mejor, pero no a la velocidad que debiera, repite el proceso. Si apenas notas diferencia, prueba con alguno de los métodos para atascos moderados.
Los mejores métodos para atascos moderados en la ducha o bañera
Ante un atasco moderado en la ducha o bañera, los métodos más eficaces son el desatascador de ventosa o el neumático. También puedes introducir un desatascador de muelle desde el bote sifónico. A continuación, vamos a ver cómo aplicar cada uno de ellos.
Desatascador de ventosa
Este método suele funcionar bien cuando la ducha o bañera está obstruida con pelos o con residuos poco adheridos a la tubería.
Aplicación
Si vas a desatascar la bañera, primero, tapa el rebosadero con cinta americana o similar para crear un efecto vacío.
Coloca el desatascador sobre el orificio y empújalo hacia abajo varias veces con rapidez para extraer la suciedad. Recoge los residuos que vayan saliendo y deja correr el agua para comprobar si el atasco ha desaparecido.
Si baja mejor, pero no como debiera, repite el proceso. Si sigue más o menos igual, prueba o con un desatascador de muelle o con alguno de los métodos para atascos fuertes.
Desatascador neumático
El desatascador neumático es como el de ventosa, pero mucho más cómodo ya que el efecto de empuje de aire y succión se hace a través de un émbolo.
Aplicación
Sigue las instrucciones dadas para el desatascador de ventosa. Para utilizar el desatascador neumático, simplemente mueve el émbolo hacia arriba y tira de él para hacer el efecto succión. Después, baja el émbolo y repite la misma operación hasta que el agua baje de nivel.
Desatascador de muelle
Este método es perfecto para atascos que se encuentran alejados del comienzo de la tubería. Esto se debe a que su forma de espiral le dota de flexibilidad para desplazarse a través de todo tipo de tramos.
Puedes encontrar desatascadores de muelle de 3 a 15 metros de largo, aunque los hay que tienen una mayor longitud. Incluso, algunos cuentan con un motor eléctrico que facilita la introducción del muelle por la tubería.
Aplicación
Quita la tapa embellecedora del bote sifónico, así como su verdadera tapa. Luego, identifica la tubería correspondiente. Para ello, abre el grifo de la ducha o bañera y mira por qué agujero sale el agua. Esa es la tubería. Si el atasco es importante, saldrá muy poca agua o nada, así que tendrás que localizarla por descarte.
Introduce el muelle por la tubería correspondiente hasta llegar al atasco. Utiliza la manivela para hacer girar el muelle. Luego, empújalo y tira de él repetidamente para sacar toda la suciedad posible. Vuelve a colocar las tapas del bote sifónico.
Por último, abre el grifo de la ducha o bañera y comprueba si el agua fluye como debiera. En caso de que siga más o menos igual, prueba con alguno de los métodos para atascos fuertes.

Los mejores métodos para atascos fuertes en la ducha o bañera
Para los atascos fuertes en la ducha o bañera, lo mejor es utilizar un desatascador químico o una hidrolimpiadora. Vamos a ver cómo.
Desatascador químico
El desatascador químico suele funcionar bastante bien para los atascos en la ducha o bañera. Eso sí, algunos de ellos son bastante potentes, tanto que pueden agujerear las tuberías si se usan con demasiada frecuencia o si las tuberías son muy viejas.
Justo por esto mismo, es importante tomar ciertas medidas de precaución cuando se utiliza. Por ejemplo, es conveniente usar guantes de látex resistentes a ácidos o mascarilla para evitar respirar sus vapores. Además, no se debe mezclar con otros productos químicos ya que podrían producirse gases peligrosos.
Para que sea más efectivo, es necesario que, en el tramo inicial de la tubería, no haya agua o haya muy poca.
Aplicación
Primero de todo, si hay agua retenida en la bañera o en el plato de ducha, saca lo máximo posible con un recipiente.
Ponte unos guantes de látex resistentes a ácidos y una mascarilla. Después, vierte por el desagüe la cantidad indicada en las instrucciones y espera también el tiempo estipulado en las mismas. Transcurrido ese tiempo, deja correr el agua durante 2-3 minutos (o lo indicado en las instrucciones) para drenar el químico.
Si después de esto, ves que el agua fluye mejor, pero no como debiera, aplica otro método menos agresivo para terminar de desatascar la tubería.
Si apenas has notado mejoría, seguramente sea porque el atasco está formado por residuos o restos a los que apenas afecta este tipo de productos. En ese caso, lo mejor es que pruebes con una hidrolimpiadora.
Hidrolimpiadora
Este método es realmente efectivo cuando el atasco se produce en tramos alejados del comienzo de la tubería. Para ello, necesitas una hidrolimpiadora. En principio, se puede utilizar hasta un modelo básico (1400 W y 110 bares de presión), aunque es verdad que, a mejores prestaciones técnicas, más capacidad tendrá para desatascar.
Lo ideal es que tenga, por lo menos, 130 bares de presión y 1800 W de potencia. Con estas características, podrás desatrancar casi cualquier tubería.
Además de la limpiadora a presión, necesitarás un kit para limpieza de tuberías, el cual consiste en una manguera de alta presión con un cabezal metálico. Dicho cabezal tiene una serie de agujeros por donde expulsa chorros de agua a presión hacia atrás. Así, la manguera se desplazará por la tubería y deshará el atasco.
Aplicación
Retira la tapa embellecedora del bote sifónico, así como su verdadera tapa. Luego, identifica la tubería correspondiente. Para ello, abre el grifo de la ducha o bañera y mira por qué orificio sale el agua. Esa es la tubería. Si hay bastante atasco, saldrá muy poca agua o nada, así que tendrás que localizarla por descarte.
Acopla la manguera limpiadora de tuberías a la pistola e introdúcela por la tubería hasta que no avance más. Después, aprieta el gatillo de la pistola y tira y empuja de la manguera mientras mantienes presionado el gatillo.
Si la manguera avanza, habrás eliminado el atasco. Si por el contrario, la manguera no avanza y el atasco continúa, es posible que la hidrolimpiadora no tenga la suficiente potencia como para desatascarlo. Probablemente, el atasco se deba a una fuerte sedimentación en la tubería, por lo que lo mejor es llamar a un fontanero.

Hasta aquí los métodos más efectivos para desatascar la ducha y la bañera. Con ellos, podrás desatascar casi cualquier atasco que tengas ahí, aunque no olvides que hay atascos que solo puede solucionar un profesional.
Otros artículos que te pueden interesar
